Fantasmas de papel DIY para Halloween

Se acerca Halloween y no es que a mí me gusten este tipo de fiestas, pero ya sabéis cómo son los niños… Y al final paso por el aro todos los años 😛

Fantasmas diy 14b

Mi hija está muy ilusionada con disfrazarse y pedir chuches. Así que hemos hecho estos fantasmas de papel rellenos de caramelo.

Fantasmas diy 22

Aprovechamos un día lluvioso y sin cole y nos pusimos manos a la obra. Sigue leyendo

Reciclar vaqueros: bolsita

Hace unas semanas fue la segunda edición del #retotejano que organizaban Ca La Coru y Stra. Palomo. Tenía pensado participar, pero los virus se apoderaron de mi casa y no pude llegar a tiempo…

Así que de todas formas os enseño lo que hubiera sido mi aportación. Se trata de una bolsita vaquera para llevar en el bolso productos íntimos, aunque podría servir para otras muchas cosas.

bolsita vaquera 7

Sigue leyendo

Camiseta con collar DIY

camiseta+collar 29

Hace ya tiempo que vengo dándole vueltas a esta idea de la camiseta-collar que vi aquí en el blog de DIYs de B a la Moda

Así que saqué una camiseta básica y un collar que tenía comprado pero no me había puesto, y me lancé a transformar estos elementos en un top-joya 😉 Pero añadiéndole además un toque vaquero en los hombros (me dura aún la fiebre tejana, jeje).

camiseta+collar 4

Es muy fácil si sólo lo haces con el collar. Pero con lo de poner el detalle en tela vaquera se complica un poco, ya que necesitas máquina de coser y ser mañosa… Yo voy poco a poco.

camiseta+collar 8

Recorté unas tiras un poco más anchas que la parte superior de la camiseta.

camiseta+collar 10

Corté separando la parte delantera de la trasera y cosí a máquina el añadido vaquero.

camiseta+collar 11

Después cosí de nuevo la camiseta.

camiseta+collar 32

camiseta+collar 14

camiseta+collar 13

camiseta+collar 17

Así sólo queda también chula, pero como la idea era ponerle el collar…

camiseta+collar 6

camiseta+collar 23

camiseta+collar 22

Centramos un poco la pieza y vamos cosiendo intentando que quede más o menos igual por los dos lados. Lo mejor es darle una puntada en el medio y en los extremos y ya después ir cosiendo lo demás para que no quede muy suelto…

camiseta+collar 24

Y éste es el resultado, egoblogger que no veas 😛

camiseta+collar 25

camiseta+collar 26

camiseta+collar 2

camiseta+collar 1

camiseta+collar 27

Os atrevéis??

🙂

Mi primera falda handmade

Pues sí, hoy tengo el gusto de enseñaros mi primera falda hecha con estas manitas y de la que estoy muy orgullosa. Y es que pensaba que no sería capaz, pero para ser la primera no están mal, no? Hasta me ha dado por ponerme egoblogger, jeje

SAL falda 2

Pues esta falda es parte de un SAL que organizó Ester de Ca la Coru. Aquí tenéis toda la información. Se trataba de ir haciendo una falda en grupo, cada una la suya pero a la vez, con los pasos que ella nos iba dando. Y es un encanto! Lo ha explicado todo muy bien y de ahí que ya tenga falda nueva!! Desde aquí te doy las gracias guapa!! 🙂

En fin, que tras recopilar los materiales necesarios y sacar el patrón, lo demás podría decir que fue coser y cantar, jeje, pero no. Después de hilvanarla y ponerla de prueba, tuve que hacer unos ajustillos. Y la hora de coserla a máquina, regular, parece que coso borracha porque la línea no sale recta nunca!!! 😛

1 SAL falda

2 SAL falda

Falda SAL 16

Falda SAL 14

Falda SAL 15

3 SAL falda

En fin, que tras poner la cremallera, coger el bajo y colocar la cinturilla, ya está estrenada!!!

Falda SAL 2

Ésta es MI FALDA!!!

Falda SAL 1

Falda SAL 12

Falda SAL 3

Falda SAL 5

Falda SAL 7

Falda SAL 6

Falda para mesa camilla

Hace tiempo que quería enseñaros mis progresos con la costura, jeje. Aunque voy poco a poco, no puedo evitar sentirme orgullosa de haber hecho mi primera falda de mesa camilla.

La verdad es que he recibido algo de ayuda de mi madre para cortarlas y saber cómo manejarme con tanta tela,  pero el resto lo he hecho todo yo.

Vale que no está perfecta, pero a mí me sirven tal cual 😛

Para cortarlas, pusimos la tela en el suelo y sobre ella una falda de camilla que tenía de mi mesa. Así las medidas son iguales.

falda mesa camilla 4

falda mesa camilla 3

falda mesa camilla 2

Después fuimos midiendo todo el contorno para cogerle la bastilla.

falda mesa camilla 1

Y después de señalar por dónde debía coser con alfileres

falda mesa camilla 7

falda mesa camilla 10

a la máquina de coser, que la tenía muy abandonada.

falda mesa camilla 9

falda mesa camilla 8

Y el resultado final, aunque con mala calidad de las fotos, ha sido este, jeje.

falda mesa camilla 6

falda mesa camilla 5

No está mal, no? Jijiji 😉

Un vestido para una osita

Ayer os enseñaba la osita amigurumi que le había hecho a la pequeña Sara.

osita 1

Y hoy os enseño el vestidito que le hice para que no pasara frío, jeje. Si contamos con que la máquina de coser que me compré la he usado como dos veces en todo este tiempo, y con que tengo muy poca idea, pues este vestido (el primero que hago!!) es todo un logro 😛

Unas imágenes y el resultado final 🙂

vestido osita 015

vestido osita 001

vestido osita 002

vestido osita 003

vestido osita 006

vestido osita 009

vestido osita 011

vestido osita 012

Y para enviarla a casa de la pequeña, le hice un sobre 😉

vestido osita 007

vestido osita 008

vestido osita 014Ea, listo!!

Mi máquina de coser

Pues sí. Amenazaba con comprarme una máquina de coser y lo hecho…

No pretendía gastarme mucho porque no tengo ni idea. Y mira que mi madre cose y la he visto toda la vida sentada delante de su máquina. Pero bueno, yo lo voy a intentar, a ver qué sale 😉

Ésta es mi primera máquina de coser (no sé si será la última, jeje):

máquina 5

máquina 1

máquina 3

máquina 4

Ahora toca usarla!!! Pero tengo hasta miedo 😦

A ver qué tal, ya os cuento.