DIY: Collar diogenero

Tenía pensado hacer este collar desde hacía tiempo, pero no sabía cómo quedaría, la verdad… Porque una cosa es cómo te lo imaginas y otra una vez que lo llevas a la práctica 😛

collar de plástico 48

Así que me puse manos a la obra con estos materiales:

  • Bote de plástico.
  • Cadena (era de un collar que mi hermana iba a tirar).
  • Cúter o tijeras.
  • Remachadora para hacer agujeros.

collar de plástico 47

Cortamos el plástico con la forma que queramos para nuestro collar. Yo he elegido algo parecido a un colmillo, jeje.

collar de plástico 46

Después le hacemos un par de agujeros a cada pieza. Y colocamos la cadena.

collar de plástico 42

La verdad es que el resultado no está mal del todo.

collar de plástico 32

Y más con esta modelo!! Mi querida María de My Stories Project que se ha ofrecido a echarme una mano para enseñaros el collar diogenero 🙂

collar de plástico 34

collar de plástico 29

collar de plástico 39

El caso es que hablando con ella comentamos la idea de ponerle algún adorno. Así que usé una regla y un rotulador permanente e hice líneas paralelas.

collar de plástico 24

collar de plástico 22

collar de plástico 19

collar de plástico 25

El resultado final puede valer, verdad?

collar de plástico 11

collar de plástico 9

collar de plástico 18

collar de plástico 5

collar de plástico 9

Pues con este collar reciclado participo en el XI Reto Diogenero 🙂

Podéis ver más propuestas #diogeneras aquí. No os perdáis ninguna!

😉

Pulsera de cadena y cordón de ante

Si queréis una pulsera bonita y fácil de hacer por vosotros mismos, yo os propongo una 😉

pulsera de cadena 5

Usé un poco de cadena que me sobró del collar de trapillo que me hice y una bobina de cordón de ante que compré, en color morado. Y con una aguja de crochet, fui tejiendo puntos bajos con el cordón alrededor de la cadena, por los dos extremos.

pulsera de cadena 6

Y creo que no quedó nada mal, verdad?

pulsera de cadena 4

pulsera de cadena 1

pulsera de cadena 2

Os animáis?? 🙂

Tejer una cadena

El viernes asistí a mi primera concentración lanera, jeje, por el Día Internacional de Tejer en Público, ya os lo conté aquí.

Estuvo muy bien organizado por las chicas de I do proyect y con materiales de Crealia.

tejer12

Y el balance ha sido muy bueno, la verdad. Hacía menos calor del que se podía esperar y la Plaza del Museo estaba llena de tejedores (muchas más mujeres que hombres) que ganchillo o agujas en mano no podían parar de crear la cadena de eslabones que pretendía rodear a Murillo.

tejer15

tejer19

tejer3

tejer20

tejer18

tejer17

tejer21

A parte de los dos eslabones que llevaba hechos, allí sólo me dio tiempo a tejer dos más y tampoco es que estuvieran muy bien, pero oye! que lo importante es participar y ahí está mi aportación 😉 Y hasta mi pequeña se animó con el ganchillo!!!

tejer13

tejer11

tejer7

tejer4

tejer5

tejer9

Sin duda, vuelvo a repetir!!! 😀

Día Mundial de Tejer en Público

Durante esta semana se está celebrando el Día Mundial de Tejer en Público. En este post de I do proyect lo explican muuuy bien.

En Sevilla será mañana viernes 14 de junio, de 18:00h a 21:00h en la Plaza del Museo. Y consistirá en hacer una cadena de eslabones tejidos.

dia-mundial-de-tejer-web

Yo me acercaré, así que ya estoy ensayando mis eslabones de la cadena para que no me pille por sorpresa 😛

Supongo que no importará que sean diferentes, no? Lo importante es participar, jeje

eslabones cadena 006

eslabones cadena 012

eslabones cadena 004

eslabones cadena 005

eslabones cadena 003

eslabones cadena 007

eslabones cadena 009

eslabones cadena 001

Cómo hacerlos, lo explican también en I do proyect. Echadle un vistazo porque aún estáis a tiempo!!! 😉