Qué ricos saben los helados en verano, verdad? Y más si son caseros, jeje.
Así que he pensado que estaría bien hacer una recopilación de los que he hecho para el blog, ¿qué te parece? Me acompañas? Sigue leyendo
Qué ricos saben los helados en verano, verdad? Y más si son caseros, jeje.
Así que he pensado que estaría bien hacer una recopilación de los que he hecho para el blog, ¿qué te parece? Me acompañas? Sigue leyendo
Está claro que todo lo casero, lo hecho en casa, tiene un valor añadido. Ya os conté que me habían regalado un par de botes de mermelada casera: uno de naranja (AQUÍ) y otro de limón.
La mermelada de limón la he usado para hacer este rico bizcocho que sabe y huele que alimenta 🙂
La receta de hoy mezcla el bizcocho de toda la vida con el helado, también de toda la vida, por lo menos de la mía 😛
Bizcochos de yogur individuales con una bola de helado de vainilla. Una mezcla deliciosa!
La próxima semana se celebra el día de los enamorados y hoy os traigo una receta dulce para que vayáis abriendo boca 😛
Corazones de bizcocho rellenos de crema de Bayleys. Qué os parece? Sigue leyendo
El viernes fue el cumpleaños de mi marido y para endulzar esos 39 tan bien llevados, jeje, le hice esta tarta de chocolate.
La receta le he sacado de aquí. Se hace con Thermomix y, aunque es contundente, está riquísima!!
Para el bizcocho necesitamos:
Y para la cobertura de chocolate:
Separamos las yemas de las claras y, con las mariposas, montamos estas últimas y reservamos en el frigorífico.
Con el vaso limpio, rallamos el chocolate y le añadimos la mantequilla programando 4 minutos, 50 grados, velocidad 2. Añadimos el azúcar y las yemas, mezclamos e incorporamos la harina.
Esta mezcla hay que ir incorporándola a las claras montadas poco a poco.
Y horneamos 25-30 minutos con el horno precalentado a 180 grados.
Para la cobertura de chocolate, rallamos el chocolate en el vaso limpio y seco. Y añadimos el agua y el azúcar, 15 minutos, 100 grados, velocidad 3 sin cubilete.
Después añadimos la mantequilla, mezclamos 30 segundos y cubrimos el bizcocho.
El resultado es éste, adornado con fideos de colores a petición de mi hija 😉
Esta receta de bizcocho sin huevo la he sacado de la página de Velocidad Cuchara.
Me gustó mucho la forma que tiene (que ahora veréis que difiere bastante de la que me ha quedado a mí…) y lo de no llevar huevo. Esto último no sólo porque pueda haber alguien alérgico al huevo, si no porque hay veces que quiero hacer algo de repostería y no tengo ese ingrediente.
De los ingredientes, yo he cambiado el aceite de oliva suave por aceite de girasol, y el chocolate en polvo por una tableta de chocolate con leche. La mezcla de todos ellos según la receta es con Thermomix.
Después se vuelca en un molde de 18 cm.
Y al horno con el bizcocho! Aunque el resultado…
.. No se parece en casi nada al de la receta. Pero con un poco de azúcar glas, lo mismo no se ve tan mal, no?
En fin, por fuera no es muy bonito, pero por dentro estaba muuuy esponjoso y bastante bueno de gusto. Algo es algo, no? :).
Un blog de historias
*DIY-Resenas-muestras gratis-hogar-fotografia*
Ilustración y diseño
Tartas, galletas, impresiones comestibles, ideas originales y personalizadas
Mi mundo con mis tres reyes magos
"unidos por la lana"
la vida es dulce
Amigurumi · Ganchillo · Decoración
Cuando tejes algo en tu interior se transforma, se armoniza, se DESMADEJA, se libera.
Blog sobre zapatillas