Nueva entrega de la fiesta de enlaces de Las Diogeneras y yo os traigo un DIY muy fácil.
Se trata de una tapadera para una pequeña tartera que me compré. Pero podemos usar un platito con la tapadera y crear nuestra propia tartera.
Nueva entrega de la fiesta de enlaces de Las Diogeneras y yo os traigo un DIY muy fácil.
Se trata de una tapadera para una pequeña tartera que me compré. Pero podemos usar un platito con la tapadera y crear nuestra propia tartera.
Tenía pensado hacer este collar desde hacía tiempo, pero no sabía cómo quedaría, la verdad… Porque una cosa es cómo te lo imaginas y otra una vez que lo llevas a la práctica 😛
Así que me puse manos a la obra con estos materiales:
Cortamos el plástico con la forma que queramos para nuestro collar. Yo he elegido algo parecido a un colmillo, jeje.
Después le hacemos un par de agujeros a cada pieza. Y colocamos la cadena.
La verdad es que el resultado no está mal del todo.
Y más con esta modelo!! Mi querida María de My Stories Project que se ha ofrecido a echarme una mano para enseñaros el collar diogenero 🙂
El caso es que hablando con ella comentamos la idea de ponerle algún adorno. Así que usé una regla y un rotulador permanente e hice líneas paralelas.
El resultado final puede valer, verdad?
Pues con este collar reciclado participo en el XI Reto Diogenero 🙂
Podéis ver más propuestas #diogeneras aquí. No os perdáis ninguna!
😉
Esta semana he publicado muchos post (más de aaquellos a los que os tengo acostumbrados), pero el día de la madre creo que lo merece 😛
El caso es que el de hoy también podría usarse para un regalo para mamá. A ver qué opináis…
Recordáis la caja de plástico en forma de corazón que hice para San Valentín??
Pues del resto de la botella que usé hice un velero para una cita romántica 😉 y para os lo enseño como parte del décimo desafío diogenero, jeje
Es tan sencillo como adornar el cuello de la botella un poco con washi tape, ponerle algo en la base para que no se salga la vela (también la boca porque la vela era más estrecha…), ponerle ésta y disfrutar de la velada con una buena copa de vino!!
Qué?! Le gustará a mamá disfrutar de una cena relajante y distendida a la luz de las velas?? Jeje
Pues este y más proyectos diogeneros, podéis encontrarlos aquí 🙂
Ya os había enseñado mis velas colgantes hechas de botellas de plástico recicladas.
Pero como la idea de encender fuego en plástico… como que NO (era más adorno que otra cosa),decidí poner en lugar de las velas unos cactus que había comprado en el vivero no hacía mucho.
Ya os explicaba en este post cómo había hecho los recipientes de plástico a partir de botellas pequeñas de agua. Y con un poco de baker twine y washi tape les di el acabado que deseaba.
El resto fue colocar dentro cada cactus y pegar la guirnalda a la pared.
Tengo que decir que la idea es tan sencilla que queda genial! Jeje Y mi patio, encantado! 😛
Qué os parece a vosotros? 🙂
Una nueva cita #diogenera (9 ya!)y aprovecho para hacer un monedero que había visto y me había encantado…
Se trata de un monedero de plástico hecho a partir de un bote de champú. Algo parecido al colgador portamóvil que hice para el día del padre, pero éste es para mí!! jeje
Es muy fácil de hacer. La idea y el paso a paso (muy bien explicado) lo he sacado del blog Consumismo Mundo, aquí.
Necesitamos:
Recortamos la forma del monedero dejando una solapa larga que será la que doble y cierre.
Ajustamos el tamaño de la solapa que monta según nos guste.
Y una vez recortada la estructura, colocamos el broche. El mío es un poco soso y pequeño, pero es el que tenía por casa.
Y para darle el toque final, jeje, lo adorné con washi tape, cómo no!!
Y éste es el resultado: original, sencillo, funcional y diogenero 😉
Qué tal??
Podéis visitar al resto de participantes en el post de la fiesta de enlaces de Las Diogeneras 🙂
El próximo miércoles es el día del padre y os propongo un DIY para sorprender a vuestros padres a al papi de vuestros peques 😛
Se trata de este colgador portamóvil para el enchufe, así no hay que dejar el teléfono en el suelo y está todo más recogido, jeje.
La primera parte es más complicada porque hay que usar tijeras y cúter. Pero para el resto podemos contar con la ayuda de los pequeños de la casa.
Necesitamos, básicamente, tres cosas:
Un envase de plástico.
Tijeras y/o cúter.
Rotulador o cualquier otra cosa (pegatinas, washi tapes…) para decorar.
Aquí tenéis un vídeo dónde viene muy bien explicado, pero si buscáis en Google encontraréis muchos más.
Es fundamental el tamaño del envase de plástico que vayamos a usar, porque el primero que yo hice era pequeño y estos móviles modernos que tenemos hoy en día no caben bien, jeje.
Este que os enseño es el segundo que recorté. La parte de arriba estaba bastante más dura, así que necesité más fuerza que maña…
Una vez que tenemos la forma recortada, medimos el tamaño del cargador para que encaje en el enchufe. Y recortamos.
Y decoramos.
Yo he usado un rotulador permanente y le hice a este colgador portamóvil un bigote y algunas líneas…
Quedó así:
Una vez que lo pruebas con el móvil dentro queda muy chulo…
… pero como mi envase era transparente y el dibujo y el móvil negros, no se apreciaba del todo bien el detalle del bigote.
Así que le puse un papel de color por dentro, con lo que además conseguí que no se vieran los cables tan feos 😉
Qué os ha parecido este regalo DIY para el día del padre??
Os animáis vosotros?? 🙂
Tu blog de crochet, punto, costura o macramé con tutoriales para aprender e ideas para tejer y coser piezas únicas. Blog de Katia, para espíritus creativos.
Reseñas/Recetas/Manualidades/ y mas
Ilustración y diseño
Tartas, galletas, impresiones comestibles, ideas originales y personalizadas
Recetas y proyectos inspirados del mundo
Mi mundo con mis tres reyes magos
"unidos por la lana"
la vida es dulce
Amigurumi · Ganchillo · Decoración
Blog sobre zapatillas
My little things made with love
Un lugar de encuentro de Ocio Creativo