De cuando María y Carmen se toparon con Raquel

carmennot

Había una vez una escritora de relatos (cortos, largos, con o sin foto y, a veces, hasta sin palabras…) de cuya pluma nació Carmen.

Carmen era una mujer fuerte a la que la vida maltrató hasta el punto de perder la esperanza en el amor. Pero llegó al pueblo y conoció a Pepe, a Toñi, a Eleonora…

Y entonces, cuando Carmen ya era una realidad para muchos más que para su creadora, María conoció a Raquel.

Según la RAE, topar es, entre otras acepciones:
  • Hallar casualmente. 
  • Encontrar lo que se andaba buscando.
  • Dicho de una cosa: Salir bien.

Y así surgió esta historia que os cuento hoy.

Carmen4

Sigue leyendo

Me… me… metamorfosis

Hoy no traigo ni DIY ni receta ni patrón… Y es que mi querida María de My Stories Project me ha nominado para confesarme, jeje, qué cosas 😛

En fin, que os invito a visitar su blog y empiezo con lo que sería si fuera…

Un animal: Creo que un caballo… de pequeña se lo pedía a los Reyes Magos, pero me decían que no tenía sitio para meterlo, así que… 😦

Un libro: Pues no estoy muy segura, pero quizá uno que te haga reír, que eso siempre viene muuuy bien, como el último de Agustina Guerrero, Diario de una Volátil, que precisamente me dejó hace poco María.

Un coche: Mi querido Golf 🙂

Una película: Braveheart… Sí, la habré visto seguramente más veces que Pretty Woman 😛

Un árbol: Un lilo, árbol de las lilas (aunque en verdad se considera arbusto), porque me encantan esas flores.

lilas

Una canción: Últimamente hay muchas que me gustan, pero siempre está ahí Pedacitos de ti, de Antonio Orozco.

Una bebida: Yo soy muy de café 😉

Una comida: Me decanto por el postre, algo dulce, de chocolate… mmmm

Una prenda de vestir: Vaqueros, cómodos y combinables con todo.

Un cuadro: Desde el instituto y las clases de historia del arte quedé fascinada con El matrimonio Arnolfini de Jan van Eyck, y la última vez que visité Londres pude verlo en la National Gallery y me cautivó aún más.

Un edificio: Pues mira, no sabría decirte, una casita pequeña, algo acogedor, hogareño… mi casa, jeje

En fin, que espero que hayáis sacado algo en claro sobre mí de todo esto 😉 Y como tengo que nominar, pues a ver si se anima a confesarse Irene, de Me he perdido en el camino 😉

Hoy compartimos… Tres no son multitud

Segundo encuentro blogger “Hoy compatimos…”. Si aún no lo conoces, se trata de una iniciativa que aúna diferentes blogs de contenido propio sobre diversas temáticas en una fiesta que se celebra una vez al mes para desarrollar un mismo tema bajo diferentes perspectivas.

hoycompartimos

El tema de esta convocatoria es Tres no son multitud. Si soy sincera, se me ha echado un poco el tiempo encima… Así que ayer cogí la cámara y di un paseo por mi casa a ver si me inspiraba, jeje. Y he descubierto que suelo agrupar de dos en dos casi siempre. Casi, porque os enseño algunas fotos de mi hogar donde tres no son multitud 🙂

Tres son perfectos en mi cuarto de baño:

3nosonmultitud 1

3nosonmultitud 12Y en mi patio:

3nosonmultitud 11

3nosonmultitud 9

En el dormitorio:

3nosonmultitud 6

Cómo no, en mi cocina:

3nosonmultitud 5

3nosonmultitud 3

 

Y en mis labores!!

3nosonmultitud 13

Espero que os haya gustado mi propuesta! 🙂

Pasad por el blog de Hoy compartimos… y descubrid la cantidad de ideas  interesantes que cuelga la gente!! 🙂

Mi premio de Pata de Pirata

La semana pasada me llegó el regalito que gané en el sorteo de Pata de Pirata por el Día de la Madre 😉

patadepirata 13

patadepirata 12

Se trata de un espejito de Caperucita Roja y unas chapas:

patadepirata 11

patadepirata 6

patadepirata 4

patadepirata 5

 

patadepirata 1

Las chapitas:

patadepirata 10

patadepirata 14

Una de hada…

patadepirata 9

… y otra de pirata.

patadepirata 8

Son una monada, verdad??

patadepirata 7

🙂

Pues sí, me gustan mucho los productos de Pata de Pirata, porque son muy entrañables, muy de cuento… Podéis echar un vistazo a su web aquí.

Os dejo unas imágenes para que veáis qué chulo todo lo que podéis encontrar; y si queréis descargables, aquí.

ORLA bus pirata comunion bautizo lwc1 cuelgapuertas bautizo LAMINA PdP DRAGON LAMINA PdP MUNDO LAMINA PdP MUSICA 2 MOD ARB0002 small MOD CM0401 small MOD CM0402 small

El vuelo de Sacocharte

Sacocharte 27

Los que me seguís sabéis que soy muy fan de Sacocharte. He tenido la suerte de vivir donde estaba la tienda física y poder disfrutar tanto del encanto de ese espacio como de la compañía de sus dueñas.

Sacocharte es un lugar mágico, donde cada rincón que inspeccionas te gusta más que al anterior si cabe. Todo un mundo enfocado al trapillo y al arte de aplicar este material a todo aquello que se deje…

Sacocharte 30

Sacocharte 40

Sacocharte 41

Sacocharte 43

Sacocharte 38

Sacocharte 36

El pasado sábado 26 de abril, las manos inquietas y creativas responsables de la marca me invitaron a la fiesta de despedida que celebraron. No es un adiós según me han contado. Es un hasta luego. Es un descanso para coger impulso, para renovar ideas y para abrir nuevos horizontes.

En palabras de Sacocharte: «Cerramos la tienda física para ampliar Sacocharte online, porque las nuevas ideas nos traen de cabeza y vamos a darles forma».

Sacocharte 46

Hay una frase que acompañaba el regalito (jeje) que nos hicieron a los que nos pasamos por allí que recoge muy bien la filosofía:

«Esperamos que disfrutes con este regalo tanto como nosotros haciéndolo, éste simboliza el nacimiento y el vuelo. Será una forma divertida de no olvidar que en la vida hay muchas oportunidades para abrir las alas, pero debes recordar que al menos en una de ellas debes batirlas. ¡Es la clave!»

Sacocharte 48

En fin, que yo les deseo lo mejor en esta nueva andadura. Que lleguen tan alto como sus alas les permitan y me consta que será muuuy lejos.

Os dejos algunas fotos de la tienda y del cóctel que ofrecieron.

Sacocharte 44

Sacocharte 31

Sacocharte 29

Sacocharte 20

Sacocharte 23

Sacocharte 25

Sacocharte 18

Sacocharte 16

Sacocharte 15

Sacocharte 12

Sacocharte 11

Sacocharte 10 Sacocharte 9

 

Sacocharte 2

Ah! Y esto fue lo que yo compré 😉

Sacocharte 49

Ya os contaré qué voy haciendo, jeje

Decoración lowcost en la #decopedia2

La segunda cita de la #decopedia proponía como tema la decoración lowcost para nuestras casas.

En realidad es una temática tan amplia como ideas podamos imaginar. Pero yo me voy a centrar en un pequeño detalle que puede darle un aire nuevo a una estancia: lámparas de papel.

Se trata de la típica lámpara que podemos comprar en Ikea o cualquier otra tienda o almacenes de decoración y que cuesta muy poco.

Las hay de muchos tipos, pero si compramos una básica de globo podemos hacer muchas cosas con ella. Yo os muestro diez ejemplos.

 En primer lugar, podemos customizarla con pintura. Es lo que nos muestra Decoesfera:

pintura

 Otro recurso que me a mí me gusta mucho es adornar la lámpara con moldes de magdalenas:

magdalenas 1

magdalenas 2

Tutoriales aquí y aquí.

♥ Una idea que me parece divertida es esta que nos propone Actual Tendencies, con sombrillas:

sombrillas

 Y en el blog de Rosa Clará he visto esta otra lámpara de papel muy romántica, customizada con blondas:

blondas

♥ Preciosas propuestas de Antioquia Interiorismo son éstas que adornan con papel o tela las lámparas en cuestión:

papel y tela

 Una de las que más me han gustado es ésta de Facilisimo con mantelitos de crochet 😉

crochet

♥ En el mismo post que la de arriba, encontramos una lámpara customizada con algo que no me es para nada ajeno, jeje, papel de periódico.

papel periódico

 También podemos adornar nuestra lámpara de papel con botones:

botones

Propuesta de HogarUtil.

 Y por último, esta propuesta en relieve con flores y mariposas:

relieve

Fuente.

Qué os parecen? Geniales, verdad?

Pues para que veáis lo fácil que puede llegar a ser esto de dar un toque distinto a una de estas lámpara, os muestro el siguiente DIY.

lámpara de papel 11

El dormitorio de mi peque está pintado en amarillo y verde y tiene una lámpara de papel en amarillo.

Así que para darle otro aire, jeje, he usado un washi tape con tonos verdes haciendo líneas verticales alrededor de la lámpara.

lámpara de papel 13

lámpara de papel 15

lámpara de papel 14

Y éste es el resultado. No está mal, no? 🙂

lámpara de papel 4

lámpara de papel 8

lámpara de papel 7

lámpara de papel 3

Pues espero que os haya gustado el post, que participa en la #decopedia2, donde encontraréis un montón de ideas lowcost para vuestros hogares 😉

Pulsera con disco de Kumihimo

Hace unos meses me compré un disco de Kumihimo para hacer pulseras y aún no lo había usado.

pulsera kumihimo 12

Así que ya iba siendo hora de probar más cosas nuevas y me he hecho esta pulsera básica de dos colores.

pulsera kumihimo 2

Si buscáis en Google os salen un montón de tutoriales sobre cómo hacer este tipo de pulseras. Yo he seguido éste.

Y he usado cola de ratón que tenía por casa en dos colores.

pulsera kumihimo 11

Una vez que tenemos los materiales, cortamos la cola de ratón, yo he cortado 4 tiras de 1 metro cada una, y la colocamos en el disco de Kumihimo.

pulsera kumihimo 15

pulsera kumihimo 16

Según el número de hilos y la forma de la pulsera se moverán de una u otra forma los mismos en el disco. Pero como yo he hecho la básica, sólo he tenido que mover de abajo arriba los hilos y al contrario.

pulsera kumihimo 17

Una vez que tenemos el largo deseado, quitamos los hilos del disco y anudamos.

pulsera kumihimo 9

pulsera kumihimo 8

pulsera kumihimo 7

En mi caso, siguiendo el tuto que os dije antes, he cerrado con un nudo corredizo.

pulsera kumihimo 6

pulsera kumihimo 3

Y así ha quedo mi primera pulsera con disco de Kumihimo.

pulsera kumihimo 1

🙂

Regalitos de #mlcinvisible

Carmen de Mi Low Cost proponía a finales de 2013 realizar un amigo invisible entre todos los que quisiéramos participar. Así que yo que no había hecho uno blogger nunca, me apunté.

Y tengo que darle las gracias desde aquí porque ha sido una experiencia muy chula y me ha encantado tanto recibir mi regalo como preparar el de mi amiga invisible 😉

Empiezo por el que recibí. Venía de parte de Rosa, de Rouch Creaciones. Y tengo que decir que me encantó todo!! Cómo venía envuelto, en paquetitos temáticos, jeje y cada paquete con un número y una explicación de qué contenía. Genial!

mlcinvisible 26

  1. Cositas para dar rienda suelta a mi creatividad.
  2. Un lugar para recopilar ideas y un boli que se puede borrar.
  3. Un marcapáginas (precioso!) para señalar las recetas de mis libros de cocina.
  4. Paquete para mis peques.
  5. Una bolsa para guardar las lanas (<3) estampada por Rosa.
  6. Cápsulas de colores para cupcakes.

mlcinvisible 25

El paquete para mis peques!! Las marionetas preciosas, os las enseño más abajo.

mlcinvisible 24

mlcinvisible 17

mlcinvisible 23

mlcinvisible 19

Más en detalle.

mlcinvisible 22

mlcinvisible 21

mlcinvisible 20

Tenía muchas ganas de una letra de cartón y no imagino ninguna mejor que la V, jijiji

mlcinvisible 12

mlcinvisible 11

mlcinvisible 10

mlcinvisible 9

Gracias Rosa!! Por tu regalo y tus palabras. Ha sido un placer conocerte y ya te sigo, jeje.

Y si Rosa era mi amiga invisible, yo lo fui de Ana Victoria, del blog Y muchas cosas bonitas. La verdad es que al principio tenía dudas sobre qué comprar, pero poco a poco me fui animando investigando en su blog y con la información que me había pasado Carmen. Y aunque uno de los detallitos se hizo esperar, al final le llegó todo y me dijo que le había gustado mucho. Así que mereció la pena!! También ella os muestra lo que le envié aquí.

Os dejo la foto que me mandó ella cuando lo recibió y las que yo había hecho.

mlcinvisible 28

mlcinvisible 14

mlcinvisible 1

mlcinvisible 7

mlcinvisible 2

🙂

Sacocharte

Si vivís en Sevilla, y más aún en Dos Hermanas, y os gusta el trapillo y las creaciones XXL, no podéis dejar de visitar Sacocharte.

Sacocharte 6

Se trata de la primera marca española con plataforma on line especializada en productos reciclados para ganchillo de gran formato. Y fruto de su apuesta por lo digital son sus miles de seguidores de todas las edades y de todo el mundo.

Tanto en la tienda física como en la web podéis encontrar materiales reciclados como las tiras de tela o trapillo de calidad, hilos Curly be! o Planalana, agujas XL y telares, además todo tipo de complementos para bolsos como asas, bases, fornituras, telas y tutoriales… Pero podéis saber más leyendo a mi querida Ángela Serrato aquí.

La tienda on line la tenéis aquí. Pero si podéis pasaros por la que tienen en Dos Hermanas, os enamorará tanto como a mí 😉

Sacocharte 7

Sacocharte 3

Sacocharte 2

Sacocharte 4

Sacocharte 1

Y mi primera compra han sido estas bobinas de trapillo y una aguja para hacer una alfombra; y como también tienen publicaciones y revistas, pues me llevé a casa el último número de El Costurero jeje

Sacocharte 5

Ya os contaré qué tal la alfombra 🙂

Olek en Sevilla

Olek se dedica a hacer actuaciones en espacios públicos usando la técnica del crochet.

Esta artista polaca residente en Nueva York, ha expuesto en galerías, museos y espacios públicos alrededor de todo el mundo. Y ha recibido numerosos premios por sus performances laneras.

Actualmente trabaja con la galería Jonathan LeVine de Nueva York. Pero si vives en Sevilla o puedes acercarte a la ciudad, podrás ver su obra en la galería Delimbo, en la que Olek abre temporada con la que será su primera exposición en España.

Si buscas en internet, encontrarás muchas muestras de su trabajo, pero yo os muestro lo que ha hecho en la estatua de El Cid en Sevilla como anticipo a la exposición «Santa Ágatha, la torera» que se inaugura mañana y durará hasta el 1 de febrero de 2014.

Olek 004

Olek 003

Olek 006

Olek 005

La actuación en El Cid durará hasta el día 12 de noviembre.