Macetero de cuerda

Desde que vi este cesto de cuerda en Veo Veo! sabía que lo haría, jeje. Llevaba tiempo pensando en una maceta colgada y en usar cordón… Así que el patrón era perfecto y la bobina de Sacocharte también 🙂

Cestro de cuerda 20No tengo fotos del proceso porque este primer cesto macetero era para mi madre y lo hice en el pueblo sin la cámara de fotos a mano. Pero para el próximo os pongo algunos pasos.

Cestro de cuerda 19

Os puedo decir que se hace muy rápido. Es fácil y queda genial. Sólo tenéis que animaros, jeje

Así quedo:

Cestro de cuerda 18

Cestro de cuerda 6

Cestro de cuerda 2

Cestro de cuerda 16

Cestro de cuerda 9

Cestro de cuerda 11

Cestro de cuerda 13

Cestro de cuerda 15

Cestro de cuerda 8

🙂

El vuelo de Sacocharte

Sacocharte 27

Los que me seguís sabéis que soy muy fan de Sacocharte. He tenido la suerte de vivir donde estaba la tienda física y poder disfrutar tanto del encanto de ese espacio como de la compañía de sus dueñas.

Sacocharte es un lugar mágico, donde cada rincón que inspeccionas te gusta más que al anterior si cabe. Todo un mundo enfocado al trapillo y al arte de aplicar este material a todo aquello que se deje…

Sacocharte 30

Sacocharte 40

Sacocharte 41

Sacocharte 43

Sacocharte 38

Sacocharte 36

El pasado sábado 26 de abril, las manos inquietas y creativas responsables de la marca me invitaron a la fiesta de despedida que celebraron. No es un adiós según me han contado. Es un hasta luego. Es un descanso para coger impulso, para renovar ideas y para abrir nuevos horizontes.

En palabras de Sacocharte: «Cerramos la tienda física para ampliar Sacocharte online, porque las nuevas ideas nos traen de cabeza y vamos a darles forma».

Sacocharte 46

Hay una frase que acompañaba el regalito (jeje) que nos hicieron a los que nos pasamos por allí que recoge muy bien la filosofía:

«Esperamos que disfrutes con este regalo tanto como nosotros haciéndolo, éste simboliza el nacimiento y el vuelo. Será una forma divertida de no olvidar que en la vida hay muchas oportunidades para abrir las alas, pero debes recordar que al menos en una de ellas debes batirlas. ¡Es la clave!»

Sacocharte 48

En fin, que yo les deseo lo mejor en esta nueva andadura. Que lleguen tan alto como sus alas les permitan y me consta que será muuuy lejos.

Os dejos algunas fotos de la tienda y del cóctel que ofrecieron.

Sacocharte 44

Sacocharte 31

Sacocharte 29

Sacocharte 20

Sacocharte 23

Sacocharte 25

Sacocharte 18

Sacocharte 16

Sacocharte 15

Sacocharte 12

Sacocharte 11

Sacocharte 10 Sacocharte 9

 

Sacocharte 2

Ah! Y esto fue lo que yo compré 😉

Sacocharte 49

Ya os contaré qué voy haciendo, jeje

Alfombra de trapillo

alfombra trapillo 18

Hace tiempo que había comprado un par de bobinas de trapillo y una aguja (que me encanta) del 12 en Sacocharte para hacer una alfombra.

Estuve mirando por internet un patrón que me gustase y vi éste de Madres hiperactivas que era más o menos lo que yo buscaba.

Sacocharte 6

Empecé a tejer esta alfombra siguiendo el patrón, pero no sé por qué me quedaba un poco encogida. Así que probé y probé y al final la primera parte, de color burdeos, quedo algo mejor así:

  • Anillo mágico de 8 puntos.
  • 1 punto bajo 1 aumento.
  • 2 puntos bajos 1 aumento.
  • 3 puntos altos 1 aumento.
  • 4 puntos altos 1 aumento.
  • 2 puntos altos 1 aumento.
  • 3 puntos altos 1 aumento.

alfombra trapillo 12

alfombra trapillo 13

alfombra trapillo 5

alfombra trapillo 8

Cambiamos de color, al beige, y aquí ya sigo el patrón pero haciendo 3 cadenetas y los puntos altos en el siguiente punto porque si no me quedaba mucho espacio al final de la vuelta… Y todo igual salvo que en la penúltima vuelta del patrón volví a cambiar de color y la última no la hice porque se metían para dentro los filos y no me gustaba cómo quedaba.

alfombra trapillo 4

alfombra trapillo 2

alfombra trapillo 33

alfombra trapillo 27

En fin, que para tejer un poco a lo loco creo que no ha quedado del todo mal, no? Yo estoy encantada con el resultado!! 🙂

alfombra trapillo 32

alfombra trapillo 25

alfombra trapillo 26

alfombra trapillo 16

alfombra trapillo 20

alfombra trapillo 21

alfombra trapillo 29

alfombra trapillo 31

alfombra trapillo 30

alfombra trapillo 28Qué os parece?? jeje

 

Conejita amigurumi

Llevo tiempo haciendo esta conejita amigurumi que hoy os enseño. Cuando la vi fue  amor a primera vista, jeje, me ha pasado con algunos amigurumis que ya os he mostrado 😉

Conejita amigurumi 8

Conejita amigurumi 2

El patrón y el paso a paso lo tenéis en el blog de Marta Porcel Creativa Atelier. Es una alegría que haya compartido esta preciosidad de amigurumi!

Yo os dejo algunas fotos del proceso, que ha sido largo, porque empiezo varias cosas y me lío tanto que tardo en terminarlas un montón!!

conejita 001

conejita 002

conejita 003

conejita 005

conejita 008

conejita 010

conejita 012

conejita 013

conejita 014

Y el montaje:

Conejita amigurumi 34

Conejita amigurumi 36

Conejita amigurumi 37

Conejita amigurumi 39

Conejita amigurumi 29

Conejita amigurumi 27

Conejita amigurumi 26

Conejita amigurumi 25

conejita 019

A ver qué os parece el resultado final 😉

Conejita amigurumi 22

Conejita amigurumi 20

Conejita amigurumi 18

Conejita amigurumi 13

Conejita amigurumi 10

Conejita amigurumi 3

Conejita amigurumi 17

Os gusta? Pues esta conejita amigurumi ya tiene dueña, la pequeña Paula 😉

Feliz semana!

Botitas a crochet

El nacimiento de la pequeña Julia, hija de una prima mía, era la excusa para volver a coger el crochet y las lanas beige y rosa que tenía por casa. Y se me ocurrió hacerle a la pequeña estas botitas de Tejiendo Perú.

Creo que han quedado muy bonitas, pero quizás yo las veo un poco grandes para ser de 0 a 3 meses… o quizá es que ya no me acuerdo de estas cosas!!! 😛

En fin, que os dejo algunas imágenes y el resultado final, aunque si seguís el blog, ya las habréis visto aquí.

botas crochet 3

botas crochet 4

botas crochet 5

botas crochet 6

botas crochet 7

botas crochet 9

botas crochet 11

botas crochet 13

botas crochet 16

botas crochet 14

botas crochet 18

botas crochet 17

botas crochet 2

botas crochet 1

botas crochet 19

Osita amigurumi

Desde que vi esta osita en el blog Es un Mundo Amigurumi supe que tenía que hacerla y agradezco mucho que haya compartido el patrón. Así que el nacimiento de la pequeña Sara era la oportunidad para ello, jeje.

La verdad es que no me ha quedado tan bonita como la original, sobre todo porque no he encontrado los ojos y la nariz como los del modelo, pero tiene su encanto, verdad?

El patrón lo tenéis aquí. Y yo os dejo algunas imágenes de cómo ha ido evolucionando este amigurumi hasta llegar al montaje 😉

osita 13

osita 12

osita 9

osita 8

osita 7

osita 5

osita 4

osita 2

osita 14

Qué os ha parecido?

Sé que a la pequeña Sara y a sus papis les ha gustado, le han puesto hasta nombre!! Yo se la he hecho con mucho amor 🙂

Por cierto, mañana os enseño el vestidito para que no pase frío, jeje.

Christmas

El Desafío Love Craft de este mes consistía en hacer un Christmas, «de estilo y técnica libre: digital, scrapbooking, cfrat, decoupage, hilo, lana… ¡la cuestión es hacer algo bonito y con cariño!».

Así que yo me quedo con eso de hacerlo con cariño, jeje, y he intentado que quede bonito.

La verdad es que tenía varias ideas, pero como me pasa siempre, a la hora de ejecutarlas se convierten en otra cosa diferente… En fin.

Así que os voy a contar un poco cómo he hecho mi Christmas.

He reciclado una caja de cartón de cereales para darle un poco más aspecto DIY 😛 Y la he forrado con un papel que tenía de cuando hice los aviones de huesitos.

tarjeta navideña 16

Después, decidí hacer un par de agujeros con una troqueladora para cerrar la tarjeta con una cuerdecita.

tarjeta navideña 15

Y usé washi tape de Mr. Wonderful para crear una banda arriba y abajo y también para asegurar el papel del forro.

tarjeta navideña 14

Para la portada he usado un palito y he colgado de él bolas de Navidad de crochet en lana roja, usando un poco de cordón natural.

tarjeta navideña 12

tarjeta navideña 13

Y en el interior pegué un par de cartulinas para tapar las cuerdas de la portada y para poder escribir la felicitación 😉

tarjeta navideña 1

tarjeta navideña 7

Y éste es el resultado.

tarjeta navideña 11

tarjeta navideña 8

tarjeta navideña 3

tarjeta navideña 5

Espero que os guste 🙂

P.D.: Aquí podéis ver toooodos los christmas que participan en el desafío love craft. Disfrutad!

Aprender amigurumi con Sacocharte y Kraft Croch

Este sábado pasado estuve en un curso sobre amigurumi  impartido por Marisa de Kraft Croch en Sacocharte.

curso amigurumi 18

curso amigurumi 15

Era para principiantes, pero la verdad es que las 8 que estábamos teníamos  alguna idea… Y tengo que decir que me lo pasé genial. Gente agradable, un sitio estupendo, mucho hablar de técnicas y puntos relacionados con los amigurumis y una maestra de lujo 🙂 que vino acompañada por algunas de sus creaciones de las que nos enamoramos (aún más) todas!!!

curso amigurumi 17

curso amigurumi 14

curso amigurumi 9

curso amigurumi 10

curso amigurumi 2

Entre otras cosas, aprendimos cómo leer un patrón escrito con abreviaturas y su versión en diagrama con símbolos; los puntos de ganchillo usados en los amigurumis: cadeneta, anillo mágico, punto raso, punto bajo, aumentos y disminuciones. Y todo ello practicando a la vez que creábamos un lindo búho en el que usamos diferentes técnicas:

  • Crochet en plano o en filas.

curso amigurumi 11

  • Crochet en redondo o en vueltas.

curso amigurumi 8

  • Cambio de color.
  • Pequeños detalles bordados.
  • Relleno y unión de partes. 

curso amigurumi 4

Y así quedó mi búho cuando lo terminé ya en casa, jeje.

curso amigurumi 1

En fin, que lo pasé muy bien y me encantó conocer a gente nueva con la que compartimos un ratito muy agradable. Os dejo un par de fotos más del taller.

curso amigurumi 12

curso amigurumi 7

CursoAmigurumi

curso amigurumi 6

Gracias chicas!! Espero volver a repetir 😉

Sacocharte

Si vivís en Sevilla, y más aún en Dos Hermanas, y os gusta el trapillo y las creaciones XXL, no podéis dejar de visitar Sacocharte.

Sacocharte 6

Se trata de la primera marca española con plataforma on line especializada en productos reciclados para ganchillo de gran formato. Y fruto de su apuesta por lo digital son sus miles de seguidores de todas las edades y de todo el mundo.

Tanto en la tienda física como en la web podéis encontrar materiales reciclados como las tiras de tela o trapillo de calidad, hilos Curly be! o Planalana, agujas XL y telares, además todo tipo de complementos para bolsos como asas, bases, fornituras, telas y tutoriales… Pero podéis saber más leyendo a mi querida Ángela Serrato aquí.

La tienda on line la tenéis aquí. Pero si podéis pasaros por la que tienen en Dos Hermanas, os enamorará tanto como a mí 😉

Sacocharte 7

Sacocharte 3

Sacocharte 2

Sacocharte 4

Sacocharte 1

Y mi primera compra han sido estas bobinas de trapillo y una aguja para hacer una alfombra; y como también tienen publicaciones y revistas, pues me llevé a casa el último número de El Costurero jeje

Sacocharte 5

Ya os contaré qué tal la alfombra 🙂