Galletas para MLYP

De nuevo cuento en el blog con la colaboración de una amiga. Me gusta que aquellos a los que aprecio quieran participar en este proyecto tan personal, me hace sentir orgullosa porque veo que hay gente que se interesa por lo que hago…

En fin, que hoy esa amiga es Nieves y nos propone hacer unas ricas galletas. Os animáis?? Ya veréis que no le falta un detalle, jeje 😛

»

Confieso que de cocina no tengo ni idea, pero los dulces en general y el chocolate en particular, son mi debilidad! Así que en esta receta tan sencillita he encontrado un filón! Se trata de hacer las clásicas galletas de mantequilla casi casi para dummies! 😉

Se necesita:

galletas-01

  • 250 gramos de harina
  • 100 gramos de azúcar
  • Media cucharadita de sal
  • 125 gramos de mantequilla (sácala un poco antes del frigo!)
  • Un huevo y una yema

Echamos la harina.

galletas-02

El azúcar.

galletas-03

La mantequilla (que esté maleable y no dura) y la sal en un bol grandecito

galletas-04

…y los mezclamos.

galletas-05

Una vez que estén compactados le echamos el huevo y la yema y repetimos la operación (esta parte es un poco desagradable al tacto pero merece la pena!)

galletas-06

galletas-07

Cuando esté todo bien mezclado, dejamos reposar la masa media hora en el frigo.

(Paciencia que es la madre de la ciencia!)

galletas-08

Lo sacamos del frigo y lo estiramos sobre la encimera. Si sois más profesionales que yo tendréis hasta rodillo para ayudaros, yo, como buena novata, me apaño con mis manitas…! Si veis la masa algo pegajosilla aún podéis echar algo de harina sobre la superficie en la que vayáis a estirar la masa para ayudar a que no se quede pegada.

galletas-09

Una vez estirada, con la ayuda de unos preciosos moldes empezáis a hacer las formas.

Yo tengo de varios tipos porque me encantan! Los de plástico de colores,

galletas-10

de metal,

galletas-11

Y… una especie de ‘imprenta dulce’ que me regalaron por reyes! Te permite poner mensajes en tus galletas. Algunos vienen ya hechos y también trae letritas para que tú montes tu propio mensaje.

galletas-12

galletas-13

Pues bien, una vez hechas las formas retiramos los recortes y vamos colocando las futuras galletas sobre una bandeja para el horno con su correspondiente papel de horno (obviamente!) Si queréis, os podéis ayudar de algún cuchillo o algo para despegarlas más fácilmente.

galletas-14

Obviamente con la masa que nos sobra repetiremos el proceso! A mí me salen un par de bandejas cada vez.

Otra opción para estas galletas es ponerles pepitas de chocolate. Yo uso unas de Vahiné que salen estupendas de sabor y textura, pero podéis poner trocitos de cualquier tableta de chocolate que tengáis por casa también!

galletas-15

Mientras hacemos los recortes debemos poner el horno a precalentar.

Cuando tengamos la bandeja lista, ponemos el proyecto de galletas a hornear unos 15 min a 180 grados y sólo por debajo.

galletas-16

Cada uno conoce su horno, en el mío, que es de los pequeños, salen perfectas con unos 12 minutos, así que recomiendo cotillear a ver cómo las veis antes de que pasen los 15 minutos.

Y cuando suene el piiiii…

galletas-17

Galletasssss!!

Ya sólo queda esperar a que enfríen y a disfrutar!

galletas-18

Bueno, bueno, bueno!! Qué me decís de esas galletas con el nombre del blog que se ha marcado Nieves?

Geniales, verdad? Pues todos a hacer galletas!!!  Jeje

Gracias guapa! Ha sido un placer 🙂

Anuncio publicitario

8 comentarios en “Galletas para MLYP

  1. Una vez me atreví a hacer galletas en mi horno, ¿no te lo he contado, Vanvaltri? Pues sí, pero no las compartí con nadie, te puedes imaginar por qué, jajajaja… De todas formas, con esta receta merece la pena volver a intentarlo y eso de las formas y los mensajes me ha encantado, a Guille seguro que le gustan un montón. Por cierto, yo tengo rodillo, jajajajajaj Qué fuerte, hasta me compré para la ocasión un pesito de estos de cocina que nunca más volví a utilizar. 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.