«
Yo he crecido en la Sierra de Aracena y puede decirse que estos canelones son muy serranos, producto totalmente autóctono. La carne es de jamón, son los recortes que se sacan cuando se le da forma a la pata del jamón que luego se deja curar. Y los gurumelos son unas setas muy exquisitas que se crían en esta zona, una especie de tubérculos, difíciles de encontrar y que hay que saber buscar, que tienen un sabor intenso muy característico.
Bueno, ya no me lio más. Al fuego.
- Carne picada
- Una cebolla morada y media
- Gurumelos
- Placas para los canelones
- Harina, leche y aceite para la bechamel
- Nuez moscada
- Pimienta negra
- Un para de hojas de laurel
- Sal
- Queso rallado para gratinar
Se pica la cebolla finita y se pone a freír con una cucharadita de aceite y dos hojas de laurel a fuego medio, para que se poche sin quemarse. Cuando veas la cebolla transparente agrega la carne. Y una vez doradita, añade los gurumelos. Cuando esté hecho, retirar y colar para eliminar el sobrante de aceite y de agua.
Ya lo tienes todo. Así que toca rellenar. Coge una fuente de horno y úntala de aceite o mantequilla, para que luego no se pegue.
Antes de rellenar agrega un poco de bechamel y queso a la carne para que apelmace y sea más fácil de manipular.
Con una cuchara ve rellenando los canelones y colocando en la bandeja de horno hasta que esté completa. Cubre o napa con la bechamel, espolvorea el queso rallado y al horno, que debes poner a precalentar antes. A 200 grados unos 20 minutos, depende del horno, pero vamos cuando lo veas doradito, está. Sacar y a servir.
Buen provecho….
Si os sobra carne cocinada, podéis rellenar unos pimientos verdes, buenísimos. Y si os sobra picada sin cocinar, yo en este caso he hecho albóndigas y hamburguesas para congelar…
Os ha gustado la receta de Susana?? No se puede ser más completa, verdad? 🙂
Muchas gracias guapa!!
P.D. Si hay más voluntarios para colaborar con recetas o lo que sea 😉 no os cortéis, a mí me gusta que el blog tenga invitados!!!