Hacía tiempo que no os enseñaba un amigurumi, y es porque voy de un lado para el otro probando cosas nuevas y, la verdad, lo tenía un poco apartado.
Pero el cumpleaños de una de mis sobrinas merecía esta pequeña Peppa Pig a crochet.
El patrón lo he sacado de aquí. Es fácil de hacer… pero el montaje me ha costado un poco, intentar coser bien todas las piezas y que quede proporcionada y equilibrada… en fin.
Os dejo imágenes del proceso y de las distintas piezas mientras las iba tejiendo.
Y al unir todas las partes, el resultado fue éste 😉
Qué tal?? 😀
Pues qué quieres que te diga, que como todo lo que haces, me ha gustado mucho. Ah, y he reconocido alguna mano regordeta que se te ha colado en la foto, jejeje 😉
Beso!
Jajaja esa mano que no para!!! Ni el resto del cuerpo, jeje
Gracias guapa! Besitos
me das el patron?
Está en la entrada, en un link a la página de donde yo lo saqué. De todas formas te po pongo aquí:
http://tallerdemao.blogspot.com.es/search/label/Peppa%20Pig%20%28P%29
Gracias!
Me ha encantado. Te ha quedado precioso y debe llevar muchisimo trabajo.
Eres una artistaza!
Ains, muchas gracias!! Un beso 🙂
Hola me encanta la Pepa ping .me puedes mandar .el patrón por favor .para hacerlo igual ? Gracias. Linoma_1@hotmail.com
Hola Manoli!
Te dejo el enlace 😉
http://tallerdemao.blogspot.com.es/search/label/Peppa%20Pig%20%28P%29
Besos!
Hola! realmente hermoso tu blog, quisiera saber si, si tienes el patrón de Peppa, lo he buscado donde publicaste, pero no sale nada… podías enviarmelo porfavor? te dejo mi correo karo.tsuke@gmail.com
Muchas gracias y saludos!
Gracias por tus palabras Caro!! 🙂
Ya te lo he enviado al correo que me has dado. Espero que te animes a mandarme una foto!
Besos!
He seguido el enlace que indicas para el patron y ya me he puesto manos ha la obra con mi peppa, pero hay alguna vuelta que no cuadra las indicaciones del patron, puede ser? , a ti no te dio ningun problema? no cambiastes nada?
Hola tocaya! Pues no lo recuerdo… Dónde es exactamente? A ver sí te puedo decir 😉
Gracias por visitarme y comentar!
Por ejemplo la vuelta 15, llego al final de la vuelta y no he terminado toda la secuencia.
Pues no te puedo decir… Yo creo recordar que no tuve mucho problema, pero no sé, lo mismo te has saltado alguna vuelta o algo, no?
Sí averiguas que es dímelo, ok?
Besos!
Ya se el problema, envie un mns a Taller de Mao, en la vuelta 15 al final pone 1 aum 4 pb (4 veces), pues no son 4 pb, son 3 pb.
Ok, muchas gracias por decirlo!! 🙂
Y si te apetece enseñarnos tu Peppa no lo dudes!!
Besos!
hola hermosa tu pepa pig !!! me pasarias el patron para hacerle a mi nietita muchas gracias un beso!!
Hola Cristina, lo tienes en un enlace en esta entrada, pero te lo dejo aquí también.
Besos!
http://tallerdemao.blogspot.com.es/search/label/Peppa%20Pig%20%28P%29
hola, podrìas mandarme el patròn por mail? El blog no lo puedo abrir. Gracias. Raquel
Hola Raquel! Gracias por acercarte al blog y comentar 🙂
Te paso el enlace.
Besos!
Hola. voy a tejer esta cerdita, está linda, espero me quede, gracias y saludos
Gracias Carolina! Seguro te quedará muy bonita 🙂
Besos!
Encantada con tu pepa..quiero hacerla!!! Pero no he dado con el patron……..si puedes ayudarme xfa …..Venezuela. ..
Hola! Me alegro de que te guste 🙂
El patrón no es mío, pero lo puedes encontrar aqui:
http://tallerdemao.blogspot.com.es/search/label/Peppa%20Pig%20%28P%29
hola tengo dudas sobre lo de dar la vuelta a la labor,no se a que se refiere terminas la vuelta 19 del cuerpo que ya es rojo y dice dar la vuelta a la labor no se si es poner la labor del rebes
Eso es, en lugar de seguir tejiendo otra vuelta igual, das la vuelta a la labor y tejes de nuevo encima de la última vuelta… Espero explicarme bien.
Gracias por pasar por aquí y saludos!
gracias me sacaste de dudas yo pense que habia que volver la labor del lado del rebes
GRACIAS POR COMPARTIR EL PAP!!! MI PEQUEÑITA ES FAN DE PEPA Y QUERÌA REGALARLE UNA HECHA POR MÌ, AHORA ME ANIMO A HACERLE LA SULLA!!! =D
Seguro que le va a encantar!!
Hola tengo una duda. No entiendo lo de dar la vuelta a la labor.. E leido lo que pones en otro.comentario y no lo entiendo. Me lo puedes explicar porfi
Michaa gracias.
Hola Pilar!
Dar la vuelta a la labor es dejar de tejer en redondo y volver a tejer sobre los puntos que venías haciendo, como cuando tejes en línea, cambias el sentido.
Espero que te haya quedado un poco más claro, si no, seguro que en internet puedes encontrar un tutorial que te ayude 🙂
Gracias por comentar y besos!
Te ha quedado muy honita, de todas las que he visto, la mejor, pero tiene un pequeño defectillo, los zapatos de peppa son negros
Jajaja Es que es la del cápitulo en la que perdía los negros y se compraba unos rojos 😉
Gracias por comentar y besos!
hola hice la pepa y su hermano segui tu patron,tienes el patron de la mama y papa de pepa por fi lo quiero urgente por favor estoy intentandol siguiendo a pepa si me sale te envio mi patron perdon no me he saludado soy fabiola vivo en chile enviamel por fi a mi correo fabita311@hotmail.com
Hola Fabiola! Pues no tengo más patrones, solo este de Pepa que no es mío… Lo siento. Espero que los encuentres.
Gracias por comentar y besos!