Después de iniciarme en esto del crochet ensayando varios puntos, decidí que prefiero equivocarme y empezar haciendo algo concreto que simples muestras.
En la entrada anterior podéis ver algunos ejemplos: flores, corazones, patucos… Y lo último están siendo monederos.
Empecé con este modelo sacado de Mis obsesiones de hoy.
Claro, ahí se ve muy bonito (que lo es) y muy fácil. Pero cuando yo me puse al lío, la cosa salió de otra manera. También es verdad que usé una boquilla cuadrada y quizá la lana era más gorda que la del ejemplo de arriba…
El caso es que parecía una funda para gafas de tan alto que me salió. Así que deshice un poco. Y con eso lo que conseguí es que se diera de sí…
En fin, que el resultado, ya después de hecho y deshecho, fue éste:
No está del todo mal, no? Pero no estaba muy convencida. Así que elegí este modelo de Lanas y ovillos, que me parecía muy gracioso, y además en el vídeo tutorial lo explica muuuy bien.
Pero la primera versión no fue del todo bien. Por qué? Pues porque creo que mi lana era muy gorda y, claro a la vuelta 6 ó 7 ya tenía el ancho de la boquilla. Pero como no sabía muy bien cómo iba el tema, seguí tejiendo hasta el final de las vueltas que explicaba el tutorial.
Así que os podéis imaginar cómo quedaba la boquilla en el tejido… vamos, que se perdía dentro… Así que decidí deshacerlo (otro también) hasta la vuelta 7 ó 8, y a partir de ahí empezar a aumentar sólo en altura. Y éste fue el resultado:
Claro que le he cogido el gustito, y ya voy a empezar el tercero!!! Éste es el segundo:
Me debes un monedero!! Aunque como sigas así, lo voy a terminar comprando en lugar de que me lo regales, te has vuelto una profesional.
Beso!
Pero si no nos vemos!!!! Y eso que vivimos al lado… En fin, otro monedero que me apunto, jeje 😉